Stechome, y de mano de Aída López, nuestra López Responsable ISO27001 y Big Data, estaremos ofreciendo la conferencia «Experiencias reales de monitorización del confort en procesos de rehabilitación” el jueves 5 de octubre a partir de las 16:10h. en EESAP 14, el Congreso Internacional de Eficiencia y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo.
Este evento está organizado por la Universidad del País Vasco y CAVIAR (“Calidad de Vida en Arquitectura”, grupo de investigación formado por personal Docente e investigador del Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea) y se celebra en la Escuela de Arquitectura de Donostia-San Sebastián.
Estaremos charlando sobre rehabilitación energética, monitorización y empoderamiento energético, dando a conocer la Metodología IA ZERO Rehabilitación y Plataforma 3R, la nueva herramienta que hemos desarrollado para ayudar a administradores de fincas, entidades públicas y empresas a simplificar y rentabilizar sus rehabilitaciones energéticas.
La edición de este año de EESAP abordará el tema “Cuidado para el HÁBITAT / HÁBITAT para el cuidado”, entendiendo “hábitat” en todas sus escalas; desde la territorial, la urbana y hasta la edificatoria.
Una doble perspectiva que cuestiona «¿cómo se cuida o qué se necesita para el cuidado de ese hábitat?, ¿cómo debe ser ese hábitat para nuestro cuidado y garantizar la calidad de vida de las personas?», y este hábitat se estructura entorno a cuatro líneas principales: la movilidad sostenible, la infraestructura verde, la economía circular y la innovación social. Y es clave para enfrentar los retos presentes y futuros relacionados con el hábitat.