En pocas semanas empezará la monitorización del confort y del consumo energético del primer edificio PASSIVHAUS residencial construido en Asturias y exclusivamente destinado a vivienda social.
Este proyecto fue una gran apuesta de los técnicos de la Consejería de vivienda y bienestar social del Principado de Asturias, que vio en el estándar PASSIVHAUS un método para conseguir viviendas de calidad para los más desfavorecidos y con un bajo consumo energético que cargar a las arcas de los ciudadanos.
El edificio esta diseñado por Amaya Salinas, encabezando un equipo de colaboradoras entre las que se encuentra LA COLONDRA, la constructora IGUAR y Micheel Wassouf, certificar el Primer Edificio de Vivienda Plurifamiliar del Principado de Asturias.
El edificio tiene un sistema constructivo de madera contralaminada, ventanas de PVC certificadas por el Instituto Passivhaus, recuperación del calor y producción de ACS individual en cada vivienda. El diseño en forma de “corrala” madrileña, con un patio interior, permite que todas las viviendas tengan diferentes orientaciones y ventilación cruzada para favorecer el refrescamiento pasivo.
En fase final de Certificación PASSIVHAUS, cuenta con una demanda de calefacción de 7,5kWh/m2 año y una carga de 8,5W/m2, no hay error sí la coma está bien puesta, son 8,50 watios/m2.
Stechome, ha desarrollado un sistema integral de monitorización y digitalización del confort desde donde se van a registrar y gestionar los parámetros de confort óptimos para los residentes en el edificio. Se monitorizará a tiempo real el consumo energético de todos los elementos individuales con especial seguimiento al recuperador de calor situado en cada vivienda, también se instalaran sondas de temperatura, humedad, CO2 y CO en cada vivienda y una estación meteorológica en la cubierta que permitirá supervisar el comportamiento general de todo el edificio y sus moradores.
Se ha diseñado una red de comunicación global para todo el edificio, acompañado de una plataforma personalizada para el Principado de Asturias ( www.vipasaenergia.info ) que se complementa con una web amigable para los futuros inquilinos.
En este caso, Stechome ha diseñado y fabricado unos dispositivos inteligentes plug and play para que puedan ser fácilmente instalados y gestionados por el propio personal de la entidad de la vivienda del Principado ( VIPASA ). El mayor reto de este proyecto ha sido hasta la fecha conseguir el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas a precios «low cost» y elaborar una estrategia de empoderamiento para los futuros inquilinos, ya que habrá que trabajar especialmente la sensibilización y formación en la gestión del confort y la energía en este tipo de edificios.
Stechome esta especializado en el desarrollo de proyectos de monitorización y vigilancia del consumo y confort en edificios residenciales destinados a vivienda habitual y especialmente los destinados a la vivienda social. Ya son muchas las entidades de vivienda publica que han confiado en nuestra empresas para combatir la lucha contra la pobreza energética y mejorar los niveles de confort y habitabilidad. Esta linea de trabajo orientada a los edificios Passivhaus permitirá en breve plazo generar interesantes indicadores sobre el verdadero comportamiento de estas soluciones en el estado.