¿Sabías que casi el 60% de los edificios en España se construyeron antes de 1980?
El parque edificios de España, inevitablemente va a necesitar intervención en los próximos 3 años.
Con un parque de edificios tan sumamente envejecido y una ola de rehabilitación imparable, serán los fondos Next Generation los que marquen el calendario para que tus comunidades consigan subvenciones del -80%.
Y para ayudarte con esto, Stechome ponemos en marcha nuestra más novedosa herramienta: Plataforma 3R, especialmente desarrollada para que administradores de fincas, ayuntamientos y empresas rehabilitadoras gestionen de manera integral, eficiente y transparente sus proyectos de rehabilitación energética de edificios, barrios y ciudades.
Los procesos de transformación de edificios convencionales en edificios sostenibles son complejos. Un proyecto de rehabilitación energética genera un enorme volumen documental que se debe gestionar, y Plataforma 3R ha sido diseñada para ayudar con todo esto: se puede realizar el seguimiento de todos los procedimientos y sus fases, trabajar en red la visualización de los resultados, gestionar las ayudas al tener toda la documentación organizada y con ello, tener una mayor transparencia con todos los agentes que participan en la rehabilitación.
Permite ubicar los edificios dentro del municipio o del entorno y catalogarlos e identificarlos según su año de construcción, etiqueta energética, número de viviendas o tipo de construcción, así como generar un inventario de sus infraestructuras e instalaciones evaluando las medidas aplicables a nivel de inversión y ahorro energético y gestionar este tipo de procesos de transformación y descarbonización.
Gracias a la creación de una línea base energética basada en los consumos de los suministros comunitarios e individuales, permitirá establecer un objetivo real y así compararlo con el resultado de los certificados energéticos y con el impacto real de las acciones de rehabilitación energética.
Plataforma 3R, la herramienta web y transversal para la gestión de proyectos de rehabilitación y regeneración de edificios en el ámbito urbano cuyo objetivo primordial es facilitar la gestión de la información vinculada al ámbito energético y medioambiental, es clave para facilitar la toma de decisiones y conocer la evolución real del impacto de ayudas, inversiones e iniciativas relacionadas con la rehabilitación energética.
Los administradores de fincas podrán gestionar los proyectos de rehabilitación energética de más comunidades al mismo tiempo, sin perder un ápice de eficacia y con control absoluto.
Las empresas de rehabilitación conseguirán más y mejores proyectos de rehabilitación energética en edificios, organizarán sus trabajos de forma mucho más eficaz y, sobre todo, generarán confianza y transparencia en todo el proceso de rehabilitación.
Las entidades públicas podrán justificar el impacto de la rehabilitación para optar a las ayudas para los municipios que se irán concediendo próximamente, e impulsar proyectos de rehabilitación de los edificios de sus ciudades gracias a este software para la gestión de proyectos de rehabilitación energética.
Además, la plataforma incluye un sistema de monitorización del confort y el consumo energético para la integración de sondas o medidores que permitan evaluar el antes y el después de la rehabilitación, generando diferentes indicadores de seguimiento que permitan a los técnicos e instituciones evaluar las acciones realizadas e incluso de las inversiones y ayudas facilitadas a las comunidades de propietarios.
De hecho, cada propietario cuenta con un acceso a la ficha de su vivienda para así acceder a un informe personalizado con su perfil de consumo de calefacción y electricidad, y podrá seguir la evolución de sus hábitos de confort mediante una aplicación para smartphone y tablet.
Este desarrollo ha sido realizado Stechome en nuestro compromiso con la eficiencia energética, y cuenta con el apoyo de diferentes agentes del sector de la rehabilitación y la regeneración urbana, así como por la Federación Nacional de Gestores Energéticos.
Llevamos desde el año 2008 diseñando estrategias, herramientas y tecnología para que desarrolles los mejores proyectos de ahorro y sostenibilidad para tus clientes, y hemos facilitado a familias e instituciones herramientas y medios para que puedan controlar y gestionar su gasto energético de forma eficiente.
Ahora, con el software Plataforma 3R, queremos ayudar a propietarios de viviendas, presidentes de comunidades, administradores de fincas o empresas rehabilitadoras a impulsar proyectos de rehabilitación energética en ciudades y barrios de forma clara y eficaz.
Plataforma 3R, 100% personalizable y flexible para cubrir cualquier tipo de expectativa o necesidad, integra dentro de su desarrollo diferentes algoritmos y sistemas de procesamiento de datos para facilitar la toma de decisiones y la evaluación de este tipo de iniciativas. Nace para estar en el centro de todo este proceso que va a cambiar el modo en que concebimos hoy día las ciudades.
Es fundamental poder garantizar que la información resulte accesible a todos los agentes que participan en los proyectos de rehabilitación, y poder visualizar la caracterización de los edificios de cara a diseñar las estrategias más adecuadas a nivel de barrio o de ciudad. Con Plataforma 3R se reduce considerablemente el tiempo de cada proceso y se obtiene una visión 360 sobre todos los procesos ligados a la rehabilitación a través de un itinerario que permite liderar y gestionar cada proyecto y sus resultados.
Si tu cartera de clientes incorpora edificios susceptibles de rehabilitación energética, necesitas planificar tu carga de trabajo y adquirir una visión real de tu paquete de edificios. La funcionalidad Grado de Maduración identifica situaciones, planifica estrategias y te permite anticiparte.
Porque entre otras cosas, podrás desarrollar y planificar tu negocio vinculado a la rehabilitación energética, evaluar el esfuerzo necesario de la puesta en marcha de las obras, dimensionar tus recursos humanos, técnicos y tecnológicos, configurar la ficha global de cada proyecto de tus edificios y un futuro escenario de negocio, aprovechar iniciativas económicas y financieras y con todo ello, contribuirás a transformar el modelo de edificación actual en uno 100% eficiente y sostenible.
Plataforma 3R y sus funcionalidades ya ha sido probada con éxito en la rehabilitación y regeneración de barrios en el País Vasco, en el principal ayuntamiento de Galicia y en el Plan de rehabilitación del ayuntamiento de Madrid entre otras.