En marcha el primer edificio del estado que permitirá controlar el confort de sus habitantes realizando un seguimiento a tiempo real del impacto energético, 125 viviendas que tienen una vigilancia permanente sobre su nivel de confort mediante la instalación de sonda de temperatura y humedad en las estancias de mayor ocupación y un seguimiento del consumo energético destinado a la calefacción.
A partir de ahora, conseguir un equilibrio energético y económico será mucho más sencillo y permitirá a las entidades de gestión de viviendas desarrollar políticas sociales más ajustadas a la realidad y reducir el riesgo de pobreza energética.
El sistema cuenta con una red de contadores marca Sedical qué mediante un sistema de comunicación inteligente permiten sacar información instantánea sobre diferentes valores del sistema individual de calefacción.
De manera paralela, una red vía radio integra un tejido de sondas de temperatura y humedad que permiten generar indicadores individuales globales y zonales para vigilar la evolución del conjunto del edificio y de las viviendas que lo componen.
El sistema se completa con un dispositivo de gestión individual y de sensibilización que permite al usuario conocer a tiempo real la situación y coste o impacto de su nivel de confort y permite al usuario adaptar su perfil a la media del edificio buscando la máxima optimización y la máxima eficiencia.
Se trata de un proyecto pionero de la sociedad de vivienda de alquiler del Gobierno Vasco, Alokabide que dentro de su apuesta por la política de vivienda en alquiler pretende garantizar el máximo confort y una gestión eficaz a los inquilinos de su parque de vivienda.
La ejecución del proyecto ha sido llevada a cabo por la empresa Veolia y la dirección técnica ha corrido a cuenta de Efiner servicios energéticos realizándose en un periodo de 2 meses y sin influir en la vida diaria de los inquilinos.
Stechome ha gestionado íntegramente la concepción del proyecto, la ejecución y puesta marcha del proyecto. A partir de ahora a través de www.vigilatuenergia.com realizará la gestión individualizada y energética del funcionamiento integral del sistema velando por que los usuarios puedan mantener un nivel de confort adecuado intentando eliminar el riesgo de pobreza energética.
Los usuarios de este edificio pueden seguir su instalación de manera virtual desde su smartphone conociendo a tiempo real el consumo y coste de su consumo de calefacción y agua caliente sanitaria. Además y como novedad todos los usuarios podrán seguir la evolución de la tarifa eléctrica PVPC y controlar de ese modo todas las derivadas energéticas.
Este proyecto, constituye la primera comunidad de viviendas de gestión social donde los usuarios tienen el control total del impacto energético. El primer paso para el empoderamiento energético de las familias.