Si te dedicas al sector de la rehabilitación energética tienes que saber esto:
La monitorización energética de edificios es vital para tus proyectos.
Porque te permitirá:
- Conocer el impacto de tus procesos y propuestas técnicas en materia de rehabilitación energética.
- Demostrar con datos el impacto de las inversiones en el ahorro y en el nivel de confort conseguido tras la realización de la
Pero hay más.
La monitorización energética es una herramienta clave para optimizar el consumo y los costes vinculados a la energía.
Tanto en edificios residenciales, empresas, sector industrial, así como en administraciones públicas.
Esto es así porque permite analizar los consumos energéticos en tiempo real, detectar anomalías y mejorar la eficiencia.
Con tecnologías como sistemas de monitorización, software de gestión y medidores inteligentes, se puede aplicar en diversos sectores y lograr casos de éxito en su implementación.
¿Qué es la monitorización energética?
La monitorización energética es un proceso para medir diferentes variables de consumo energético en un edificio. Ya sea de uso residencial, industrial o de cualquier índole.
Hoy día esta medición se lleva a cabo en tiempo real y de forma automática.
Sin necesidad de que un técnico visite cada edificio para comprobar los medidores y tomar notas a mano de las cifras de consumo.
Al poder monitorizar de forma automática, se evitan errores humanos y se garantizan mediciones periódicas.
Nunca hemos tenido a nuestro alcance la posibilidad de obtener tal cantidad de datos.
Ahora bien.
¿Cómo recogemos, manejamos e interpretamos todos estos datos?
¿Cómo se monitoriza un edificio?
Para monitorizar la energía de un edificio necesitamos software y hardware.
Hardware para monitorizar energía
Se trata de equipos que se instalan en cada edificio, como el contador de electricidad o gas natural, medidores, sondas de confort…
Para esto necesitas medidores.
Por lo general, estos medidores se instalan en puntos de consumo energético dentro de cada instalación así como en las estancias principales.
Y su función es recoger datos energéticos al detalle que se analizan con un software de monitorización energética.
En Stechome instalamos estos tres equipamientos o hardware para monitorizar la energía:
- Una sonda de confort para medir la temperatura interior, la humedad relativa y los niveles de C02
- Un medidor de consumo eléctrico para cada vivienda
- Un medidor en el contador de gas natural
Estos equipos nos permiten registrar los parámetros de:
- Temperatura, Humedad y calidad de aire a través del C02
- Consumos de energía
Y generar con ello el comportamiento real del edificio.
Software para monitorización energética
La información recogida a través de los equipos de medición anteriores se analiza con un software que funciona como un sistema de gestión energética.
Lo que hace este software o plataforma de gestión de energía es integrar una gran cantidad de información.
Y tratar una gran cantidad de datos para poder mostrarlos de forma intuitiva y clara, mediante un cuadro de mando visual con gráficas y tablas como esta:
Esto hace que, profesionales de la rehabilitación como propietarios, puedan interpretar toda esa información de forma sencilla.
A continuación descubrirás los beneficios que tiene para ti (como profesional de la rehabilitación energética) y también para tus clientes.
Beneficios de la monitorización para empresas del sector energético
Las empresas de rehabilitación, arquitectos, proyectistas utilizan estos datos para digitalizar sus proyectos antes y después de rehabilitar.
Y así pueden:
- Diseñar estrategias integrales de rehabilitación con datos reales.
- Identificar áreas de mejora y hacer ajustes necesarios, tanto en la fase inicial del proyecto como al finalizar la obra.
- Medir el impacto de sus rehabilitaciones, al poder analizar el rendimiento del edificio antes y después de cada obra.
- Acceder a más ayudas al poder demostrar el impacto que ha tenido la rehabilitación.
- Desarrollar proyectos innovadores y convertirse en referentes en el sector
- Ofrecer informes a sus clientes sobre rendimiento y sostenibilidad de los edificios rehabilitados.
- Cumplir con la normativa europea sobre eficiencia energética y sostenibilidad.
Beneficios de la monitorización energética para tus clientes
Gracias a la implementación de proyectos de monitorización, los propietarios podrán:
Optimizar consumos energéticos
La monitorización energética permite a los usuarios finales analizar de forma precisa los consumos energéticos en sus edificios.
Además, podrán establecer la línea base de consumos y calcular los ahorros en un contrato de servicios energéticos.
Mediante el seguimiento en tiempo real, se identifican patrones de consumo y oportunidades de mejora.
Esta información ofrece la posibilidad de implementar medidas correctivas y optimizar el uso de la energía de manera eficiente.
Reducir costes y ahorrar energía
Uno de los principales beneficios de la monitorización energética en edificios es la reducción de costes.
Al conocer el consumo de energía en detalle, los propietarios (particulares o empresas) pueden identificar áreas de derroche.
Y tomar medidas para disminuir el gasto energético innecesario.
Además, al optimizar los consumos, se logra un ahorro significativo en la factura energética, lo que se traduce en un mayor beneficio económico.
Contribución a la sostenibilidad y certificación energética
La monitorización energética en edificios es fundamental para contribuir a la sostenibilidad y obtener certificaciones energéticas.
Al identificar consumos ineficientes y tomar medidas para optimizarlos, se reduce el impacto ambiental generado por el uso excesivo de energía.
Además para las empresas, contar con datos precisos de consumo es muy útil.
Porque permite cumplir con los requisitos para obtener certificaciones.
Estas certificaciones demuestran el compromiso de la empresa con la eficiencia y la sostenibilidad energética.
Aplicaciones de la monitorización energética en diferentes sectores
La monitorización energética tiene muchas aplicaciones en prácticamente cualquier sector.
Porque al conseguir una correcta gestión energética, permite que se tenga información sobre diferentes parámetros clave.
A continuación te mostraré algunos ejemplos:
Sector residencial y construcción
La monitorización energética es una herramienta clave en el sector residencial y de la construcción.
Permite realizar un seguimiento detallado de los consumos energéticos de edificios y viviendas, identificando áreas de mejora para aumentar la eficiencia energética.
Con la monitorización, se pueden detectar rápidamente anomalías y malos funcionamientos en los sistemas energéticos, lo que facilita su corrección y evita gastos innecesarios.
Además, la monitorización de energía contribuye a la obtención de certificaciones energéticas, como el certificado de eficiencia energética, que son cada vez más exigidas por los clientes y las normativas.
También facilita la realización de auditorías energéticas, porque ayuda a comprender y mejorar la eficiencia energética, a través de la obtención de indicadores energéticos y económicos.
Administración pública
La monitorización y control energético también encuentra aplicaciones en la administración pública.
En este caso, permite un control exhaustivo de los consumos energéticos en edificios públicos.
Lo que facilita la implementación de políticas de ahorro energético que mejoren el medio ambiente.
Y de lucha contra el cambio climático, con la reducción de gases de efecto invernadero y la huella de carbono.
Caso de éxito en la implementación de la monitorización energética
Como hemos comentado más arriba, el sistema de monitorización energético ha demostrado ser clave en proyectos de rehabilitación energética.
Mediante el seguimiento, análisis y monitorización de consumo energético en tiempo real, se identifican oportunidades de mejora y se implementan medidas para optimizar la eficiencia energética de los edificios.
Un ejemplo destacado es el caso de un edificio residencial en San Sebastián que, gracias a la monitorización energética, logró reducir su consumo eléctrico en un 30%.
Esto fue posible al poder detectar estos tres problemas y presentar soluciones para solventarlos:
Problema 1: Emisiones de CO2
Al monitorizar diferentes parámetros con una sonda de confort que se instaló, se detectaron niveles altos de dióxido de carbono (CO2).
Esto estaba provocando a los residentes:
- Mala calidad del aire interior
- Problemas de salud
- Malestar
Las soluciones que se diseñaron para esto fueron:
- Ajustar mecanismos de ventilación.
- Implementar sistemas de ventilación eficaces.
- Promover prácticas ecológicas, como plantas de interior.
Problema 2: Humedad
También se detectaron niveles de humedad excesivos.
Esto estaba provocando graves molestias a los vecinos:
- Moho
- Malestar
- Problemas de salud
En este caso la solución fue:
- Instalar deshumidificadores o humidificadores.
- Medidas adecuadas de ventilación y control de humedad (como sellado de ventanas y puertas).
Problema 3: Temperatura
Mediante las sondas de confort instaladas en las viviendas, se pudo detectar un control inadecuado de la temperatura que estaba afectando al bienestar general de los residentes.
Además, según los medidores de electricidad y de consumos de gas natural esto repercutía en un gasto mensual elevado para los vecinos.
Las soluciones fueron:
- Mejorar el aislamiento.
- Utilizar tecnologías inteligentes de control de temperatura.
- Instalar sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) eficientes.
En este caso de éxito, se consiguió mejorar en gran medida la calidad de vida de los vecinos:
- Su nivel de confort
- Aspectos relacionados con la salud
- Ahorros de energía mensual
¿Eres arquitecto, proyectista, gestor energético o te dedicas al sector de la rehabilitación energética?
Te interesa mucho digitalizar y monitorizar tus rehabilitaciones.
En Stechome podemos ayudarte con ello, porque somos especialistas en gestión energética.
Ofrecemos servicios a estudios de arquitectura, empresas de gestión energética, instaladores y empresas de rehabilitación.
Para que puedan monitorizar sus proyectos y asegurar el éxito de cada trabajo con soluciones avanzadas.
Contacta ahora con nosotros y te contaremos más.